EL DON DE LA POESÍA
estando
frente a frente
a mí mismo
siento
ese abrazo
que se cruza
de ambos lados
del espejo del tiempo
y se hace carne
la palabra
cuando ya
no soy
.::
POEMA A LA SINUSITIS DE ELIDIO
mi nariz
es un país doliente
sin un sitio
para insinuarse.
.::
POEMA FÁCIL: PARÁ-BOLA CULTURAL
ana teresa
tenía un toro
que de día
en vez de mugir
balaba
y de noche
zumbaba al filo
de una palabra
en ruinas
(c) Material inédito publicado bajo la autorización del autor. Todos los derechos reservados.
-==
Alberto Martínez-Márquez (Bayamón, Puerto Rico, 1966) es antólogo, artesano, activista cultural, dramaturgo, editor, ensayista, narrador y poeta. Ejerce de docente e investigador en el Departamento de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla. Ostenta el grado de Bachillerato en Artes (B.A., 1989) con concentración en Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y el de Maestría en Literatura Comparada (2001) de la Universidad del Estado de Nueva York en Stony Brook.
![]()
Ha sido docente del Programa de Maestría en Creación Literaria de la Universidad del Sagrado Corazón, y parte de su trabajo creativo se ha publicado en España, Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela. Es editor de la revista digital Letras Salvajes desde 2010. En 2017, el PEN Club Puerto Rico Internacional le concedió el Premio Nacional de Poesía por su poemario La lógica de los ardides y otros poemas (2016). A partir de este poemario, Martínez-Márquez da respuesta a nuestras preguntas. Todas sus respuestas son para ser compartidas con todos vosotros.