Quantcast
Channel: internatural
Viewing all articles
Browse latest Browse all 946

Dos poemas de Charles Tomlinson (1927-2015)

$
0
0



A VASKO POPA EN ROMA



«Me desagrada Roma», comentaste en francés,

«con su orgullo imperial». Pero tú eras

el menos imperioso de los hombres, en verso

y en persona. Nos vimos sólo en otra ocasión,

y parecía claro que tus días estaban

contados, vida y muerte en un terco desfile

de cigarrillos. «Como un príncipe exiliado»,

decían, mas la imagen no casaba con alguien

insensible al imperio. Te habías exiliado, sí, pero

de ti mismo,

arrumbando ironías y entusiasmos perplejos,

buscando un equilibrio casi físico

-tu cuerpo propendía a la gordura-

entre el rigor francés y el exceso italiano,

mientras nuestro intercambio mezclaba los idiomas

en busca de palabras capaces de expresar

el placer del encuentro. Y ya que hablo de príncipes…

recuerdo haberte oído, «Me han dicho que

Ted Hughes»,

(medianoche en el parque de los Borgia)

«vive como un príncipe». «Es cierto», repliqué,

«si la hospitalidad está en sus planes,

y si eres su invitado o su amigo, eres tú

quien vive como tal». Con paso concertado,

abominando

de la melancolía que engendran las ciudades

-nada omite su generosidad-

extraías tu angustia de un filón de riquezas

a punto de agotarse. Hoy, de regreso a Roma,

me es fácil suponer tu acuerdo si dijera

que la ciudad compensa con creces su arrogancia,

tal es su resplandor, semejante al bramido

que la fuente de Trevi esparce por las calles:

y que tales estratos de agua y piedra tallada

– metamorfosis sobre tierra firme- son otra

forma de poesía, y nosotros los huéspedes

de la imaginación. Mas la imaginación propone

lo que no necesita demostrar y, también,

más allá de los hechos y las palabras, lo imposible:

bajo la luz y el aire del otoño romano

ya nunca cruzaremos juntos este paseo. »

 

Versión Jordi Doce

.::



CAMPOS DE CASTILLA

i. m. Antonio Machado

Las cigüeñas, de nuevo en estos campanarios,

nos dicen que el invierno se termina. Este año

se quedaron, pero el sol de diciembre,

que es reflejo de su blancura, no puede hacer

que los meses se esfumen, suspensos entre

las ceras de esta escarcha, su deshielo brumoso,

y el regreso del verde a lo que ahora

se nos muestra desierto. Las encinas,

como las cepas, crían presencias color pardo;

los campos, que parecen en barbecho, yacen tranquilos

y arados sobre el grano que pronto ha de inundarlos…

pronto, esto es, para las estaciones giratorias

y las altas cigüeñas, con su longevidad por delante,

que ocupan ciudadelas de ramas apiladas sobre Castilla.

Alcalá de Henares-Toledo
Versión Jordi Doce
Foto del blog de Jordi Doce





Viewing all articles
Browse latest Browse all 946

Trending Articles