Quantcast
Channel: internatural
Viewing all articles
Browse latest Browse all 946

Una meditación sobre la humanidad, a propósito de "Una ventana al este" de Samuel Robles

$
0
0
        

         El cholo universal 

        Les presento un libro, al que para entenderlo, hay que saber que su autor es Un cholo universal. A manera de ilustración del enunciado anterior, les cito dos pasajes de su libro, a saber, primero en la página 60:

Caminaba decidido a no concentrarse en lo que dejaba atrás. La relativa comodidad de su cuarto de quincha, el arroz con guandú de patio de Aura Lina, su hamaca hecha a mano, el arrullo de la cigarra al atardecer…
“Ajei, ajeiaiombe/Regalame morenita/de esos lindos labios tuyos/aunque sea una probaíta.”
(De La zafra del alba)

            Seguidamente pasamos a la página 80:

Caminó por las estaciones para supervisar el progreso de las órdenes; un estofado de cordero y dos coq-au-vin para las tradicionales señoras de la cinco, dos pargos enteros en reducción de oporto y aceite de trufas para la catorce, risotto de pulpo y hongos porcini y pato confitado con mermelada de ciruela y agua de rosa para la mesa veintitrés, que disfrutaban de comer en la terraza cuando la brisa estaba fresca y el cielo de un perfecto azul.
 (De Una ventana al este)

            Y es que Samuel, formado como músico, pero mucho antes de eso escritor, enraizado en el origen, da vueltas por el mundo – música por medio – y vuelve a la escritura – o nunca la deja – publicando el poemario Como vino de palma (2012) y luego el compendio de relatos titulado Una ventana al este (2014), cuya segunda edición estamos rebautizando esta noche.

            Fiel a sus raíces y a su formación, Samuel nos brinda seis estampas, cuales miniaturas musicales, que transportan al lector al campo, a la sabana, al manglar, a la metrópoli, a las memorias, pero sobre todo a lo hondo de la psique.

               Una meditación sobre la naturaleza humana

            Una ventana al este no es sólo una compilación de relatos, es igualmente una meditación continua sobre:

  • ·         El silencio
  • ·         La soledad
  • ·         Los miedos
  • ·         Y la naturaleza humana



La prosa de Samuel está cargada de poesía y de belleza, tan necesaria en estos tiempos donde la estética parece una peste aristócrata indeseable. De igual forma la belleza de su prosa radica en la sencillez de su estilo, sencillez que contiene códigos y símbolos sempiternos: Samuel utiliza con maestría los arquetipos y las pasiones humanas.

            Al autor le encanta mantener la tensión y aunque parezca contradictorio, mezcla de manera afortunada el “Show don´t tell”(1) de los angloparlantes con el detallismo más meticuloso.

              Variaciones sobre un tema

            Este es un libro de atmósferas y personajes, musicalmente sería un libro de “Variaciones sobre un tema”, como aquellas que escribió Ralph Vaughan-Williams sobre un tema de Thomas Tallis, una serie de adagios, fugas y allegrettos en cuerdas. Dicho de otra forma, serían asimismo variaciones en torno a una Madre Mejorana, a una Mejorana Mayor, una sucesión de torrentes lamento, llanto, mesano y sus combinaciones.

            Una ventana al este es, en resumen, una mirada hacia arriba y hacia dentro, con los pies firmemente enraizados en el origen, en la tierra, “Des ailes et des racines”(2): el cholo universal.

Llanos de Coclé, 23 de septiembre de 2017.
Edilberto González Trejos

(1)     Una expresión inglesa, dentro de cuyas acepciones estaría “demuéstrenle a la gente, no le cuenten.”
(2)     Una expresión francesa que quiere decir “alas y raíces”.

Palabras de presentación de Una ventana al este en Amazilia House, Santiago de Veraguas, 23 de septiembre de 2017




Viewing all articles
Browse latest Browse all 946

Trending Articles