Nezahualcóyotl de Tezcoco
Poeta, arquitecto y sabio de las cosas divinas
(1-Conejo, 1402 - 6-Pedernal, 1472)
Canto de primavera
En la casa de las pinturas
comienza a pintar,
ensaya el canto,
derrama flores,
alegra el canto.
Resuena el canto,
los cascabeles se hacen oír,
a ellos responden
nuestras sonajas floridas.
Derrama flores,
alegra el canto.
Sobre las flores canta
el hermoso faisán,
su canto despliega
en el interior de las aguas.
A él responden
varios pájaros rojos,
el hermoso pájaro rojo
bellamente canta.
Libro de pinturas es tu corazón,
has venido a cantar,
haces resonar tus tambores,
tú eres el cantor.
En el interior de la casa de la primavera,
alegras a las gentes.
Tú sólo repartes
flores que embriaguen,
flores preciosas.
Tú eres el cantor.
En el interior de la casa de la primavera,
alegras a las gentes.
Soy rico,
yo, el señor Nezahualcóyotl.
Reúno el collar, los anchos plumajes de quetzal,
por experiencia conozco los jades,
¡son los príncipes amigos!
Me fijo en sus rostros,
por todas partes águilas y tigres,
por experiencia conozco los jades,
las ajorcas preciosas...
---
Xopan cuicatl
Amoxcalco
pehua cuica,
yeyecohua,
quimoyahua xochitl,
oh ahuia cuicatl.
Icahuaca
cuicatl,
oyohualli ehuatihuitz,
zan quimanquiliya
toxochayacach,.
Quimoyahua xochitl,
on ahuia cuicatl.
Xochiticpac cuica
in yectli cocoxqui,
ye con ya totoma
aitec.
Zan ye connanquilia
in nepapan quechol,
in huel ye cuica.
Amoxtlacuicol in moyollo,
tocuicaticaco,
in tictzotzona in mohuehueuh,
in ticuicanitl.
Xopan cala itec,
in tonteyahuiltiya.
Zan tic moyahua
In puyuma xochitli,
In cacahua xochitli.
In ticuicanitl.
Xopan cala itec,
in tonteyahuiltiya.
(Ms. Romances de los señores de la Nueva España. Colección
Latinoamericana, Universidad de Texas, fols. 38 v. - 39 t.)
Tochihuitzin Coyolchiuhqui
Poeta, hijo de Itzcóatl y señor de Teatlalzinco
(n. fines del s. XIV -m. mediados del s. XV)
Vivísteis el canto
Vivísteis el canto,
abrísteis la flor;
vosotros, oh príncipes,
yo, Tochihuitzin, soy tejedor de grama,
el sartal de flores
por allá cae.
---
Cuicatl anyolque
Cuicatl anyolque,
xochitl ancueponque,
antepilhuan
ni zacatimaltzin, in Tochihuitzin,
ompa ye huitze
xochimecatl.
(Ms. Cantares mexicanos, Biblioteca Nacional, fol. 15 t.)
Ayocuan Cuetzpaltzin
El sabio, águila blanca, de Tecachamalco
(n. segunda mitad del s. XV -m. principios del s. XVI)
¡Que permanezca la tierra!
¡Que permanezca la tierra!
¡Que estén en pie los montes!
Así venía hablando Ayocuan Cuetzpaltzin.
En Tlaxcala, en Huexotzinco.
Que se repartan
flores de maíz tostado, flores de cacao.
¡Que permanezca la tierra!
---
¡Ma huel manin tlalli!
¡Ma huel manin tlalli!
¡Ma huel ica tepetl!
Quihualitoa Ayoquan, zan yehuan Cuetzpaltzin.
Tlaxcallan, Huexotzinco.
In a izquixochitl, cacahuazochitl
ma onnemahmaco.
¡Ma huel mani tlalla!
(Ms. Cantares mexicanos. Biblioteca Nacional. fol. 14 v.)
...
Quince poetas del mundo náhuatl. Recopilación de Miguel León-Portilla. Editorial Planeta Mexicana, 1994, México, D.F.