Quantcast
Channel: internatural
Viewing all articles
Browse latest Browse all 946

Dando a conocer las letras panameñas en el Oriente Próximo

$
0
0

La literatura panameña se ha hecho presente en la 26ª Feria Internacional del Libro de Jerusalén, gracias a la gestión del Embajador de Panamá en Israel, Héctor Eduardo Aparicio Gallardo, así como a la cooperación de la señora Orit Btesh, de la Fundación FIAT LUX y del Cónsul de Israel en Ciudad de Panamá.

El evento ferial que lleva medio siglo de estar celebrándose, es organizado por la Municipalidad de la capital israelí y se lleva a cabo del 10 al 15 de febrero.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del Presidente del Gobierno israelí, Shimon Peres y el escritor español Antonio Muñoz Molina, entre otros.

La Feria cuenta con cerca de 80 Stands, de los cuales sólo 3 corresponden a países hispanoparlantes, a saber Panamá, España y Argentina, en un país donde residen cerca de 1 millón de hispanoparlantes.

El Stand panameño cuenta con 53 obras, de alrededor de 50 autores nacionales.

Asimismo, la Embajada de Panamá en Israel ha organizado, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Jerusalén, la Conferencia “La presencia de la comunidad hebrea en Panamá desde la perspectiva histórica” dictada por el autor panameño Edilberto González Trejos, el miércoles 13 de febrero a las 6.30pm en el Hotel Isrotel, ubicado en Tel Aviv.

En la Conferencia se le hará un homenaje a don Aaron Eisen, Primer Presidente de la Junta Directiva del Instituto Alberto Einstein y Embajador Honorario de Panamá en Israel, quien cumplirá 100 años de edad en el mes de marzo de este año.

Una vez terminada la Feria, el Señor Embajador de Panamá en Israel, Héctor Eduardo Aparicio Gallardo, donará obras de autores panameños a la Biblioteca Nacional de Israel, la primera donación oficial de obras de autores panameños a la Institución Bibliotecaria Israelí. 


También publicado en: SIENTEPANAMÁ 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 946

Trending Articles